top of page

ARTE PARA LOS MÁS GRANDES

Cuidarnos siempre ha sido una de nuestras prioridades en el transcurso de nuestras vidas, procuramos comer sano, ir al doctor, ejercitarnos; es decir, nuestro cuerpo y su cuidado siempre lo ponemos ante todo. Pero, ¿qué pasa con nuestro interior?



En la vejez o “los años dorados”, las transiciones de vida son mas recurrentes y la manera en la que nos adecuamos al cambio puede ser más difícil provocando dificultades para interactuar con otras personas y expresar nuestras emociones a quienes rodean. Por eso, es importante darnos el espacio para repensar y reflexionar el cómo nos sentimos. Hoy en el blog de Arte Por La Vida A.C, queremos compartirte algunas actividades que puedes hacer con tus abuelitos, padres o tíos para incentivar la creatividad y la exploración de sus sentimientos.



Tomar un pincel y… ¡a pintar!


La pintura es una forma de expresar nuestras emociones y plasmar sobre el lienzo nuestras emociones y experiencias. De esta manera, activamos nuestra mente para comunicarnos y convertir nuestras palabras en imágenes.


Lalalá, cantemos juntos


Cantar en grupo no solo ayuda nuestro bienestar emocional; sino que, propicia compartir con otros. Pues, al hacerlo en grupo ayuda a nuestras relaciones y la manera en la que nos relacionamos con los demás, generando puentes y amistades con otras personas. Es una gran actividad a nivel cognitivo y afectivo.


¡A mover el cuerpo!


Bailar es conjugar nuestra mente y cuerpo, nos integramos de manera psicofísica reforzando nuestras habilidades cognitivas y motrices. Además, nos hace producir endorfinas, haciéndonos disfrutar aún más de esta experiencia.


Escribir para la memoria


Tener como ejercicio creativo la escritura ayuda a nuestra memoria, el poder contar lo que hemos vivido nos hace conectar con quienes amamos y con nosotros mismos, recordando todo aquello de lo que hemos sido parte, lo que nos ha formado como individuos y como hemos impactado en otros. Escribir en compañía de un ser querido será una bella forma de comunicarnos, conocernos más y seguir creando recuerdos.


El hacer actividades que cuiden nuestra mente nos ayudan también a nivel físico, creando un equilibrio entre mente y cuerpo, mejorando nuestro bienestar emocional y nuestras relaciones con otras personas. Si se te ocurre otra actividad, compártela con nosotros.


Marifé Medrano

Historiadora del Arte


22 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Kenya Cuevas

Arteterapia

Comments


bottom of page